Centro de Formación FEM FUTURUM

,

COACHING

431.00

Duración: 50 horas

Objetivos:

– Conocer qué es el coaching, detectar sus características principales y saber para qué puede ser utilizado.
– Ampliar conocimientos en relación con el cambio, tan común en todos los ámbitos de nuestra vida en este momento.
– Hablar del autoconocimiento, de los deseos y necesidades, motivaciones, límites y responsabilidades. Todo esto relacionado con algunas de las técnicas más utilizadas en coaching.

Mediante este curso estaremos más seguros frente a los continuos cambios que se producen a nuestro alrededor, tomando aspectos relacionados con el coaching como base.

Si somos conscientes de los cambios que se producen a nuestra alrededor, si tenemos nociones sobre el autoconocimiento, las motivaciones que nos mueven, las necesidades, etc. Es preciso que nos introduzcamos en la madriguera de ciertas herramientas que mejorarán la percepción de lo que nos rodea. Conoceremos la relación entre el Pensamiento neurolingüístico, la Inteligencia Emocional y el coaching. Nos daremos cuenta de la importancia extrema que en estos momentos tienen las habilidades sociales y la comunicación, en cualquier situación, y especialmente ante la asimilación de problemas. De esta forma y con estos conocimientos conseguiremos ser un buen coach, guiando en el camino a otros que precisan de nuestra ayuda.

En la última parte del curso, nos centraremos en el cambio en las organizaciones en relación con el trabajo. Aprenderemos a aplicar ese entrenamiento en los diversos equipos de trabajo que formen la empresa, partiendo de una visión global, se irá centrando en los aspectos particulares, teniendo en cuenta factores claves como el liderazgo, los procesos de trabajo o la gestión del tiempo. El objetivo principal será dirigir los continuos cambios que se producen o deben producir en cualquier organización utilizando para ello el coaching.


Contenidos:

1.-Coaching, origen, elementos esenciales, su potencial, beneficios y ventajas del coaching
1.1. Coaching
1.2. El origen
1.3. Los elementos esenciales del coaching
1.4. El potencial del coaching
1.5. Beneficios y ventajas del coaching
1.6. No todo lo que dicen del coaching es cierto
1.7. Preguntas frecuentes sobre el coaching

2.-Tipos de coaching, el cambio, los objetivos, etapas
2.1. Tipos de coaching
2.2. El cambio
2.3. Los objetivos
2.4. Etapas del coaching

3.-Autoconocimiento y Autoestima
3.1. Autoconocimiento, introducción
3.2. Autoestima

4.-Motivación y coaching
4.1. El origen de la motivación
4.2. Consciente de lo que hago
4.3. Teorías relacionadas con la motivación
4.4. Motivación, pensamiento positivo y optimismo
4.5. La motivación y la conducta
4.6. La motivación y su ciclo
4.7. Tipos de motivación
4.8. Comunicación y motivación
4.9. Formación
4.10. Interés y estímulo
4.11. Preguntas, coaching y trabajo
4.12. La desmotivación
4.13. Auto motivación, liderazgo y coaching

5.-PNL y coaching
5.1. Programación neurolingüística. PNL. Introducción
5.2. La realidad
5.3. Los canales
5.4. El calibraje
5.5. Hacia una comunicación más eficaz. La meta-programación
5.6. El ancla, nuestros recursos y los mapas mentales
5.7. Pasos para aplicar la PNL en un proceso de coaching
5.8. Acercándonos a los demás con la PNL y el coaching

6.-Inteligencia emocional y coaching
6.1. Las emociones
6.2. Destrezas sociales
6.3. La comunicación y su poder
6.4. Comunicación y trabajo

7.-Las habilidades sociales y el coaching
7.1. ¿Cuándo se pueden aplicar las habilidades sociales?
7.2. Habilidades sociales, ventajas durante el proceso de coaching y posteriormente
7.3. Habilidades sociales más interesantes. La asertividad
7.4. Habilidades sociales. La escucha activa
7.5. La empatía
7.6. ¿Es usted una persona asertiva?

8.-Conflictos, problemas y coaching
8.1. Los conflictos
8.2. Fases en un conflicto
8.3. La gestión del conflicto
8.4. Cómo afrontar un conflicto
8.5. El problema
8.6. Problemas y respuestas creativas

9.-El coaching en la organización
9.1. La visión
9.2. La misión
9.3. Objetivos de la organización
9.4. El coaching y su influencia en la organización

10.-El líder y el coaching
10.1. El liderazgo
10.2. En busca del líder-coach dentro de la organización
10.3. Competencias de un líder-coach

11.-El equipo de trabajo y el coach
11.1. El trabajo en equipo en las organizaciones
11.2. La formación del equipo de trabajo
11.3. Equipo de trabajo, factores a tener en cuenta
11.4. El equipo participativo
11.5. Situaciones en el trabajo en equipo
11.6. Desarrollo del equipo de trabajo
11.7. Ejecución de tareas
11.8. Evaluación del equipo de trabajo
11.9. En busca de la cooperación en un equipo de trabajo

12.-Coaching y gestión eficaz del tiempo
12.1. La gestión del tiempo, ¿es cierto lo que nos han contado?
12.2. ¿Esto es urgente o importante?
12.3. Ritmos de actividad
12.4. Optimizando el tiempo: ordenando las tareas
12.5. Mejor lo hago mañana
12.6. Aprendiendo a delegar
12.7. Di no

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “COACHING”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio