Objetivos:
Desarrollar hábitos específicos que permitan desenvolvernos de una forma efectiva aumentando el rendimiento, la motivación y la satisfacción personal y profesional.
Contenidos:
1. Innovación y creatividad en la vida diaria
1.1. Introducción
1.2. La creatividad para la gestión de la innovación y la solución de problemas.
1.2.1. ¿Qué es la creatividad?
1.2.2. Los procesos creativos.
1.2.3. Nuestros dos cerebros
1.2.4. La persona creadora: habilidades y rasgos.
1.3. Cualidades a cultivar para llegar a ser más creativo
1.4. Qué sabemos sobre la creatividad
1.5. ¿Cuál es la receta hacia el desarrollo creativo?
1.6. El ambiente creativo
1.7. Creatividad por la creatividad misma
1.8. ¿Cómo se puede evaluar la creatividad?
1.9. La serendipia
1.10. El conocimiento y la personalidad creadora
2. Elimina los bloqueos mentales
2.1. Bloqueos frecuentes que impiden el desarrollo de la creatividad
3. Comunícate con eficacia
3.1. Introducción
3.2. Elementos de la comunicación
3.3. Dificultades de la comunicación
3.4. Barreras en el emisor
3.5. Barreras en el receptor
3.6. Principios básicos de la comunicación
3.7. La comunicación no verbal
3.8. Claves para interpretar la comunicación no verbal
3.9. Empatía
4. Comportamiento asertivo
4.1. Ser asertivo significa
4.2. La conducta no asertiva
4.3. Pasos para la expresión asertiva
4.4. ¿Por qué es importante la asertividad?
4.5. Para poner en práctica la asertividad a partir de hoy
4.6. Desarrollando la asertividad
4.6.1. Desarrolla tu asertividad
5. Aumenta tu eficacia en situaciones conflictivas
5.1. Asertividad ante situaciones conflictivas: 8 técnicas
5.1.1. Técnica del disco roto
5.1.2. Decir “no” cuando quieres decir “no”
5.1.3. Diálogos internos positivos
5.1.4. Manifestación de sentimientos negativos
5.1.5. Aclaración de mensajes contradictorios (asertividad frente a la discrepancia)
5.1.6. Asertividad ante las críticas (banco de niebla)
5.1.7. Asertividad ante los propios errores (aserción negativa)
5.1.8. Asertividad ante los elogios y reconocimientos
5.2. Fórmulas para superar las presiones y la manipulación
5.3. Otras pautas de actuación
5.3.1. Preguntas asertivas
5.3.2. Siempre con educación
5.3.3. El porqué de las cosas
5.3.4. El vocabulario positivo
5.3.5. Acompañamiento no verbal
5.3.6. Acompañamiento verbal
5.3.7. Actitud mental positiva
6. Mejora el rendimiento de tu equipo
6.1. El nuevo liderazgo
6.1.1. Cualidades de un líder eficaz
6.2. Los equipos de alto rendimiento
6.2.1. Competencias Individuales
6.2.2. Competencias Colectivas
6.2.3. El modo de decisión
6.2.4. La comunicación
6.2.5. La regulación
6.3. Cómo convertirse en equipos de alto rendimiento
6.4. El papel del líder
6.5. La comunicación en el cambio
6.6. Tu papel en el equipo
7. Aumenta tu energia y relájate
7.1. Introducción
7.2. Intervención cognitiva
7.3. Intervención anatomofisiológica
7.3.1. La relajación muscular progresiva
7.3.2. Practica la relajación muscular progresiva
7.3.3. Entrenamiento autógeno de Schultz
7.3.4. Practica el entrenamiento autógeno
7.3.5. Meditación
7.3.6. Para iniciarte en la meditación
7.4. La intervención sensitiva
7.5. La intervención reflexiva
7.6. La intervención analítica
7.7. La intervención químico-activa
7.7.1. Dieta antiestrés
7.8. La relajación
7.8.1. Para aumentar tu relajación
8. Habilidades de gestión personal
8.1. La planificación y la gestión del tiempo
8.1.1. Cómo invertimos el tiempo
8.1.2. Ladrones del tiempo
8.1.3. Utilizar mejor nuestro tiempo
8.2. Establecer prioridades
8.2.1. Planificar: la importancia y la urgencia.
8.3. Mejora tu planificación.
8.4. Aprende a fijar objetivos
8.4.1. 7 Pasos formulados para alcanzar tus objetivos
8.5. Cómo dar instrucciones de forma eficaz
8.6. Cuando necesites delegar
8.7. Mejorar tu efectividad
8.8. Efectividad dentro de las organizaciones.
8.9. Ocho pasos para aumentar tu efectividad
8.9.1. Piensa en prioridades
9. Bienestar y equilibrio
9.1. Introducción
9.2. ¿Qué es para ti el bienestar?
9.3. El bienestar es cuestión de actitud
9.4. El bienestar es cuestión de elecciones
9.5. l bienestar es una percepción
9.6. El bienestar está en el presente
9.6.1. Aplícate la moraleja
9.7. El bienestar es salud
9.8. El bienestar está en el camino del amor
9.9. El bienestar necesita que dejes de quejarte
9.10. El bienestar necesita que aprendas a soltar
9.11. El bienestar requiere que salgas del frasco
9.12. El bienestar requiere que diseñes el futuro
9.13. El bienestar necesita tu aceptación
9.14. El bienestar es una cuestión de prioridades
9.15. El bienestar es acción
Reviews
There are no reviews yet.