Centro de Formación FEM FUTURUM

,

INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA OSINT. INTELIGENCIA DE FUENTES ABIERTAS

222.00

Duración: 25 horas

Objetivos:

Aplicar las técnicas y procedimientos para obtener, recopilar, identificar e interpretar información en fuentes abiertas.


Contenidos:

1. INTRODUCCIÓN A OSINT. CONCEPTOS BÁSICOS
1.1 ¿Qué es una fuente abierta?
1.2 Introducción a OSINT
1.3 Tipos de fuentes abiertas
1.4 ¿Para qué podemos utilizar OSINT?
1.5 Análisis de una metodología OSINT
1.6 Fases del proceso de investigación
1.7 ¿Quién puede (o debe) utilizar OSINT?
1.8 Métodos de obtención de la información
1.9 Legislación

2. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA OPERATIVO LINUX
2.1 Orígenes de Linux
2.2 Características de Linux
2.3 Composición de Linux
2.4 Personalidad de Linux
2.5 Comandos básicos de Linux
2.6 Herramientas: Terminal Linux

3. DISTRIBUCIONES LINUX PARA INVESTIGACIÓN
3.1 Introducción
3.2 Distribuciones Linux
3.3 Virtualización
3.4 Otras herramientas

4. OSINT EN DOCUMENTOS DIGITALES
4.1 Tipos de documentos
4.2 Búsqueda inversa de imágenes
4.3 Búsqueda inversa con Google
4.4 Fases del proceso de búsqueda
4.5 Recursos online para Búsqueda Inversa de Imágenes
4.6 Búsqueda inversa de imágenes a través de móviles
4.7 Manipulación de imágenes
4.8 Vídeos

5. HERRAMIENTAS PARA INVESTIGACIÓN I
5.1 Google
5.2 Navegación segura
5.3 La Dark Web
5.4 Metadatos
5.5 Dominios
5.6 Examen forense de archivos
5.7 Whois de dispositivos
5.8 Correo electrónico

6. HERRAMIENTAS PARA INVESTIGACIÓN II
6.1 Esteganografía
6.2 Redes sociales
6.3 Footprinting y Fingerprinting
6.4 Frameworks
6.5 Gestión de identidades falsas
6.6 Más herramientas
6.7 Geolocalización

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA OSINT. INTELIGENCIA DE FUENTES ABIERTAS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio