Objetivos:
En este bloque, vas a hacer una revisión de los principales tiempos verbales en presente, pasado y futuro, a la vez que aprenderás a describir de manera detallada la apariencia física según la edad de la persona y sus cualidades físicas. También encontrarás muy interesante la descripción que se hace del ambiente teatral.
Contenidos:
Unidad 1
Sugerencias y consejos para el estudio
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Tiempos verbales. Presente, pasado y futuro. Repaso.
– Pronombres y verbos reflexivos.
– Perífrasis verbales.
– Comunicación no verbal.
Procedimientos:
– Asimilación y conjugación correcta de los tiempos verbales en ejercicios contextualizados.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Valoración de la lengua y las convenciones culturales por igual.
– Implicación activa en el propio proceso de enseñanza-aprendizaje.
Rutinas
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Tiempos verbales. Presente, pasado y futuro. Repaso.
– Pronombres y verbos reflexivos.
– Perífrasis verbales.
– Comunicación no verbal.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Actividades de respuesta cerrada o selección múltiple relacionadas con los diferentes tiempos verbales y perífrasis.
– Uso contextualizado de pronombres y verbos reflexivos.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada, relativos a la expresión de la frecuencia en el tiempo.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Valoración de la lengua y las convenciones culturales por igual.
– Implicación activa en el propio proceso de enseñanza-aprendizaje.
La comunicación no escrita
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Tiempos verbales. Presente, pasado y futuro. Repaso.
– Pronombres y verbos reflexivos.
– Perífrasis verbales.
– Comunicación no verbal.
– Preposiciones.
– El abecedario.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos.
– Práctica fonética. El abecedario.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Actividades de respuesta cerrada o selección múltiple relacionadas con los diferentes tiempos verbales y perífrasis.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Doblaje de personajes.
– Actividades de escritura selectiva.
Actitudes:
– Valoración de la lengua y las convenciones culturales por igual.
– Implicación activa en el propio proceso de enseñanza-aprendizaje.
Vida económica – Vocabulario adicional
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales adicionales para ampliar su conocimiento de vocabulario sobre los temas de la vida económica. El vocabulario se presenta en contexto y existen ejercicios de seguimiento que brindan una práctica añadida.
Test
En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.
Unidad 2
Organizando el grupo de teatro
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Acción anterior a otra en el pasado.
– Acción en progreso en el pasado previa a otra también en el pasado.
– Hábitos en el pasado.
– Acciones finalizadas en el pasado.
– Política y experiencias pasadas.
Procedimientos:
– Asimilación y conjugación correcta de los tiempos verbales en ejercicios contextualizados.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Valoración del esfuerzo realizado en relación al progreso académico.
– Objetividad en la expresión de opiniones.
Las fechas
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Acción anterior a otra en el pasado.
– Acción en progreso en el pasado previa a otra también en el pasado: pasado simple y perífrasis continua. Pretérito perfecto y forma progresiva
– Hábitos en el pasado.
– Acciones finalizadas en el pasado.
– Fechas.
– Verbo soler.
– Política y experiencias pasadas.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Actividades de reconocimiento de narraciones o relatos secuenciados por fechas concretas y con respuesta cerrada o selección múltiple. Práctica de los diferentes tiempos verbales en tiempo pasado.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Actividades de escritura selectiva y lectura comprensiva.
– Petición de datos para rellenar formularios y descripción detallada del aspecto físico.
Actitudes:
– Valoración del esfuerzo realizado en relación al progreso académico.
– Objetividad en la expresión de opiniones.
Viaje a la selva amazónica
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Acción anterior a otra en el pasado.
– Acción en progreso en el pasado previa a otra también en el pasado: pasado simple y perífrasis continua. Pretérito perfecto y forma progresiva
– Hábitos en el pasado.
– Acciones finalizadas en el pasado.
– Fechas.
– Verbo soler.
– Política y experiencias pasadas.
– Las abreviaturas.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos en relatos y narraciones interactivas.
– Práctica fonética. Las abreviaturas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Actividades de respuesta cerrada o selección múltiple relacionadas con los diferentes tiempos verbales y perífrasis.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Doblaje de personajes.
– Actividades de escritura selectiva y reescritura contextualizada.
Actitudes:
– Valoración del esfuerzo realizado en relación al progreso académico.
– Objetividad en la expresión de opiniones.
Los sentimientos negativos – Vocabulario adicional
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales adicionales para ampliar su conocimiento de vocabulario sobre los sentimientos negativos. El vocabulario se presenta en contexto y existen ejercicios de seguimiento que brindan una práctica añadida.
Test
En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.
Unidad 3
Selección de actores
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Experiencias personales.
– Actividades pasadas no finalizadas y el resultado presente.
– Adverbios y preposiciones.
– Localizaciones y denominaciones geográficas.
– El teatro.
Procedimientos:
– Asimilación y conjugación correcta de los tiempos verbales en ejercicios contextualizados.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Curiosidad e interés por las diferentes manifestaciones culturales en el ámbito teatral.
– Valoración positiva del progreso realizado.
Carta al director
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Duración en el tiempo.
– Experiencias personales.
– Actividades pasadas no finalizadas y el resultado presente: pretérito perfecto, forma continua y perífrasis
– Adverbios y preposiciones.
– El artículo definido.
– Localizaciones y denominaciones geográficas.
– El teatro.
– Cartas al director.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al teatro, las localizaciones y las denominaciones geográficas.
– Discriminación de sonidos y fonemas. Repetición de palabras o frases.
– Actividades de reconocimiento de narraciones o relatos secuenciados temporalmente con respuesta cerrada o selección múltiple.
– Práctica contextualizada e interactiva de los diferentes tiempos verbales en tiempo pasado.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Actividades de escritura selectiva y lectura comprensiva.
Actitudes:
– Curiosidad e interés por las diferentes manifestaciones culturales en el ámbito teatral.
– Valoración positiva del progreso realizado.
Notas de viaje
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Duración en el tiempo.
– Experiencias personales.
– Actividades pasadas no finalizadas y el resultado presente: pretérito perfecto, forma continua y perífrasis
– Adverbios y preposiciones.
– El artículo definido.
– Localizaciones y denominaciones geográficas.
– El teatro.
– Las abreviaturas.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al teatro, las localizaciones y las denominaciones geográficas.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos en relatos y narraciones interactivas.
– Práctica fonética. Reglas de uso de las abreviaturas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Actividades de respuesta cerrada o selección múltiple relacionadas con los diferentes tiempos verbales y perífrasis.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Doblaje de personajes.
– Actividades de escritura selectiva y reescritura contextualizada.
Actitudes:
– Curiosidad e interés por las diferentes manifestaciones culturales en el ámbito teatral.
– Valoración positiva del progreso realizado.
En el exterior – Vocabulario adicional
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales adicionales para ampliar su conocimiento de vocabulario sobre el ambiente exterior. El vocabulario se presenta en contexto y existen ejercicios de seguimiento que brindan una práctica añadida.
Test
En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.
Unidad 4
El ensayo
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Ofrecimientos y sugerencias.
– Promesas y decisiones.
– Predicciones: futuro perfecto y perifrástico.
– La ciencia.
Procedimientos:
– Asimilación y conjugación correcta de los tiempos verbales en ejercicios contextualizados.
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al ámbito teatral y científico.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Aproximamiento positivo a la ciencia como factor ajeno a influencias culturales.
– Respeto hacia todas las opiniones.
El cerebro humano
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Ofrecimientos y sugerencias.
– Promesas y decisiones.
– Predicciones: futuro perfecto y perifrástico.
– Locuciones temporales.
– Sinónimos y antónimos.
– La ciencia.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al teatro y la ciencia.
– Discriminación de sonidos y fonemas. Repetición de palabras o frases.
– Actividades de reconocimiento en narraciones secuenciadas temporalmente con respuesta cerrada o selección múltiple.
– Práctica contextualizada e interactiva de los diferentes tiempos verbales en futuro.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada, relativos a la expresión de ofrecimientos, sugerencias, promesas y decisiones.
– Actividades de escritura selectiva, reescritura y lectura comprensiva.
– Itinerarios interactivos.
Actitudes:
– Aproximamiento positivo a la ciencia como factor ajeno a influencias culturales.
– Respeto hacia todas las opiniones.
¿Qué estaremos haciendo en el futuro?
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Ofrecimientos y sugerencias.
– Promesas y decisiones.
– Predicciones: futuro perfecto y perifrástico.
– Locuciones temporales.
– La ciencia.
– La entonación oracional.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al teatro y la ciencia.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases y tiempos verbales correctos en relatos y narraciones interactivas.
– Práctica fonética. La entonación oracional.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Actividades de respuesta cerrada o selección múltiple relacionadas con los diferentes tiempos verbales y locuciones temporales de futuro.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Doblaje de personajes.
– Actividades de escritura selectiva, lectura comprensiva y reescritura contextualizada.
Actitudes:
– Aproximamiento positivo a la ciencia como factor ajeno a influencias culturales.
– Respeto hacia todas las opiniones.
En casa – Vocabulario adicional
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales adicionales para ampliar su conocimiento de vocabulario sobre cosas de casa. El vocabulario se presenta en contexto y existen ejercicios de seguimiento que brindan una práctica añadida.
Test
En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.
Unidad 5
Cita con la prensa
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Descripciones específicas y generales.
– Adjetivos.
– La edad.
– Partes del cuerpo.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al cuerpo humano.
– Audición de textos de uso frecuente en interacciones comunicativas.
– Discriminación de sonidos y fonemas.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Visionado de diálogos contextualizados.
Actitudes:
– Actitud no discriminatoria por razón de edad o apariencia física.
– Implicación consciente en la metodología interactiva.
Las partes del cuerpo humano
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Parecidos familiares.
– Descripciones específicas y generales.
– Adjetivos. Orden adjetival.
– La edad.
– Partes del cuerpo.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al cuerpo y el aspecto físico.
– Discriminación de sonidos y fonemas. Repetición de palabras o frases.
– Práctica contextualizada e interactiva del orden adjetival.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado y frases útiles en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada, relativos a las descripciones físicas y los parecidos familiares.
– Actividades de escritura selectiva y reescritura.
– Lectura comprensiva con práctica de respuesta cerrada.
Actitudes:
– Actitud no discriminatoria por razón de edad o apariencia física.
– Implicación consciente en la metodología interactiva.
Descripción personal
Mediante una serie de ejercicios interactivos de presentación y reconocimiento de vocabulario, asociación de imágenes y audición, visionado y comprensión de diálogos, se desarrollarán de manera progresiva los siguientes contenidos:
Conceptos:
– Parecidos familiares.
– Descripciones específicas y generales.
– Adjetivos. Orden adjetival.
– La edad.
– Partes del cuerpo.
– La entonación oracional.
Procedimientos:
– Ejercicios interactivos de asociación de significante y significado mediante imágenes relativas al cuerpo y el aspecto físico.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Práctica fonética. La entonación oracional.
– Reconocimiento y selección del vocabulario adecuado en ejercicios interactivos de audición y respuesta cerrada.
– Actividades de respuesta cerrada o selección múltiple relacionadas con las descripciones físicas y los parecidos familiares.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
– Doblaje de personajes.
– Actividades de escritura selectiva, lectura comprensiva y reescritura contextualizada.
Actitudes:
– Actitud no discriminatoria por razón de edad o apariencia física.
– Implicación consciente en la metodología interactiva.
Los sentimientos positivos – Vocabulario adicional
Esta lección proporciona a los estudiantes materiales adicionales para ampliar su conocimiento de vocabulario sobre los sentimientos positivos. El vocabulario se presenta en contexto y existen ejercicios de seguimiento que brindan una práctica añadida.
Test
En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.
Unidad 6
El estreno de la obra de teatro
En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Discriminación y reconocimiento de frases correctas.
– Práctica fonética. Repaso de los sonidos de r y rr de acuerdo con la pronunciación de un hablante nativo. Sonido fuerte o vibrante múltiple [r] y débil o vibrante simple [ɹ].
– Doblaje de personajes.
– Audición, visionado y comprensión de diálogos dramatizados en situaciones reales.
El gorila Jambo
En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
– Lectura comprensiva con ejercicios de respuesta cerrada.
– Actividades de escritura selectiva relativas a los puntos gramaticales desarrollados en el bloque 10.
Viaje de negocios
En esta lección se repasarán los contenidos desarrollados en las unidades previas. Los procedimientos a seguir son los siguientes:
– Lectura comprensiva con ejercicios de respuesta cerrada.
– Actividades de escritura selectiva en relación con el vocabulario y las expresiones utilizadas a lo largo del bloque 10.
– Audición de textos de uso frecuente en situaciones de intercambio comunicativo.
Test
En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.
Unidad 7
Farmacias – Situación típica
Una inmersión práctica en el idioma en la que el alumno vive una situación real que debe de afrontar en el idioma que está aprendiendo.
En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno practica con dicho vocabulario.
Viajar – Diálogo
El alumno escucha una serie de preguntas a las que contesta libremente enviando las respuestas al profesor.
En esta lección se introduce nuevo vocabulario; una vez finalizado el ejercicio, el alumno podrá practicar con dicho vocabulario.
Test
En la última lección de esta unidad, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología pensados para consolidar y evaluar el conocimiento gramatical adquirido en las lecciones anteriores.
Repaso del curso
Prueba final
En esta última lección de este curso, y a modo de repaso, el alumno encuentra ejercicios de diversa tipología para consolidar y evaluar los conocimientos adquiridos durante el curso.
Reviews
There are no reviews yet.